El Gran Gatsby

No podemos perdernos el uno al otro y dejar que todo este glorioso amor acabe en nada. Vuelve a casa. Estaré aquí esperando y desando que tú, ese gran sueño, se haga realidad

En mis anteriores reseñas he platicado que cada libro que leo tiene una historia de cómo llegó a mí; ahora es el turno de “El Gran Gatsby”. Llegó de dos maneras, la primera fue porque mis amigas Carolina y Claudettee que sin pensarlo me comentaron — tienes que ver El Gran Gatsby, la historia ¡te va a encantar! —  vi la película y en efecto ¡me gustó! La segunda fue por “París era una fiesta”, esa forma en la que Hemingway narra sus aventuras con Fitzgerald fue detonante para escoger este gran libro.

Desde mi punto de vista, este libro es para aquellas personas que les gusta leer sobre el amor. “El Gran Gatsby” no es la típica historia que tiene un final feliz, ya que se apega a lo que puede suceder cuando algo o alguien no es para ti, los esfuerzos que puedes hacer para salir de tu zona de confort y en lo que puedes llegar a convertirte para estar con alguien.

La historia se desarrolla en los años 20 del siglo pasado en Nueva York (Long Island y West Egg). Todo comienza cuando Nick Carraway llega a Nueva York y es invitado a una de las estrafalarias fiestas de su vecino Jay Gatsby, personaje principal de la historia; una de las partes que hacen que todo se desenvuelva es cuando Jordan Baker, amiga de Daisy, el gran amor de Gatsby, le dice a Nick que deben tomar un té, ya que es la parte fundamental para que toda la historia de reencuentro inicie.

Nick Carraway, quién es el narrador de la historia, demostró que estuvo en las buenas y en las malas con Gatsby, aun sabiendo que por un tiempo él le mintió en algunas cosas acerca de su vida, decidió no juzgarlo y al contrario vio todo lo bueno que tenía como persona.

Definitivamente la última parte del libro ¡me encantó!, sentí un nudo en la garganta, Nick le dice a Jay – Son mala gente. Vale usted más que todos ellos juntos–.

Como lo platiqué hace un momento esta no es la típica historia, ya que el gran amor de Gatsby era una persona ególatra, pienso que hasta infantil y para desgracia del personaje principal estaba casada con Tom Buchanan, quién es infiel y algo soberbio. Es importante que durante el tiempo de lectura se tenga una gran concentración ya que cada detalle mencionado tiene gran relevancia para cada uno de los capítulos.

Me gustó la manera en la que se van desenvolviéndose cada uno de los detalles y el saber que todo lo que estaba sucediendo tenía una historia de fondo, para ser exactos 5 años atrás ya que en ese tiempo Daisy y Gatsby ya se habían conocido.

Ahora que ya conocen la historia de cómo llegó este libro a mi colección, les recomiendo ver la película y leer el libro, a mí me ayudó mucho ya que cada hoja del libro me trasportaba a cada escena del texto.


Comentarios

Una respuesta a “El Gran Gatsby”

  1. […] de Virgina Wolf, la Reina Elizabeth, cartas de Elvis Presley a Nixon, Magritte, Ernest Hemingway, Scott Fitzergald entre otros; así como datos importantes sobre la Historia de la Correspondencia. Es importante que […]

    Me gusta

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar